
Ciencia Accesible
Contenidos claros y coherentes, creados por especialistas.
En UAKARi creemos que conocer a los animales es el primer paso para protegerlos. Aquí encontrarás cursos y recursos creados por personas apasionadas por la naturaleza, para que puedas explorar el mundo animal a tu ritmo y desde donde estés.
Convierte tu curiosidad en acción y sé parte de una comunidad que ama y cuida la biodiversidad.
Educación
Valoramos y potenciamos el aprendizaje como medio para apreciar la biodiversidad y generar conciencia ambiental.
Compromiso
Los mejores profesores del continente, para que aprendas de las mentes más brillantes en el menor tiempo posible.
Accesibilidad
Buscamos que el conocimiento zoológico y ecológico esté al alcance de todos, sin importar su nivel de formación.
Bestseller
Nuestro curso estelar: profundiza tus conocimientos de biología marina en tan solo un fin de semana. Todo lo que tienes que saber sobre el zooplancton, lo encontrarás aquí.
Dictado por el galardonado Dr. Sergio Palma, Profesor Emérito de la PUCV y destacado especialista en zooplancton marino.
Educación para conectar con la vida silvestre
En UAKARi, transformamos la curiosidad en conciencia. Nuestros cursos combinan ciencia, pasión y tecnología para acercarte a la vida silvestre de forma clara y accesible.

Contenidos claros y coherentes, creados por especialistas.

Cursos pensados para todo nivel de conocimiento, desde principiantes a profesionales.


Aprende a mirar el mundo desde los ojos de la fauna y su entorno.

Personas curiosas que comparten una pasión: cuidar y conocer la biodiversidad.
Gabriel Lobos
Médico Veterinario y Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, Universidad de Chile.
Especialista en conservación de anfibios, ha dedicado su carrera al estudio de las ranas del norte de Chile, especialmente del género Telmatobius. Combina investigación científica y divulgación para proteger especies amenazadas, como la ranita del Loa.
Sergio Palma
Biólogo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y Magíster y Doctor en Oceanografía Biología en la Universidad Pierre et Marie Curie (Francia).
Profesor Emérito de la PUCV, con más de 40 años dedicados al estudio del zooplancton marino y sus ecosistemas. Autor de más de 100 publicaciones, ha contribuido notablemente al conocimiento oceanográfico de la costa chilena y la Patagonia.
Jesús Cornejo Campos
Médico Veterinario y candidato a Magíster en Paleontología.
Investigador enfocado en la historia natural y evolución de los anfibios chilenos, con experiencia en conservación y paleontología. Actualmente es Presidente de la Asociación Red Chilena de Herpetología, promoviendo la investigación y protección de estos grupos.